
03 Nov El glaciar Taku también ha empezado a retroceder
Dicen que Juneau, la capital de Alaska, es una isla rodeada de tierra. De hecho, habría que decir que está rodeada de montañas. I tras estas montañas, los campos de hielo de Juneau, la mayor parte en territorio canadiense. De esta inmensa masa de hielo nacen unos cuantos glaciares. Las dos más conocidos son la del Mendelhall (glaciar que la mayoría de turistas visitan cuando pasan por Juneau) y el Taku, al sur de la ciudad. El Taku es de los más grandes de todo Alaska, tanto en longitud como en masa de hielo. Y tenía otra peculiaridad: hasta este año, seguía avanzando. El cambio climático parecía no afectarle.
Desgraciadamente, las noticias nos confirman lo que muchos ya esperaban: el glaciar Taku ya ha entrado en retroceso, como casi todos los glaciares de Alaska (y muchos más lugares). Debido a características del glaciar, se piensa que ha aguantado mejor. Pero por estas mismas caacterísticas los científicos creen que no tardará en soltar grandes bloques de hielo (como el glaciar Columbia en el Prince Williamm Sound). Todo ello, con una diferencia: los bloques de hielo del Columbia se dispersan por el mar, y sin embargo los del Taku quedarían encajonados en el Inside Passage, complicando la navegación de buques de mercancías, ferrys y cruceros.

+ Info: adn.com